El respeto hacia las demás y nuestra madurez emocional están muy ligados; una de las pautas es no hacer a los demás lo que no queremos que nos hagan.
QUIEN SABE RESPETAR,
QUIEN SABE RESPETAR,
SABRÁ RESPETAR A LOS DEMÁS...!!!

¿Qué significa tener respeto a los demás?
Respetar a los demás significa no juzgarlos por decisiones de vida de la cual no formamos parte activa.
¿Tener respeto a los demás es lo mismo que tener miedo?
- Tener miedo, por ejemplo, a un padre, a un educador o a un gobernante y actuar para no enfadarlo, es callar y obedecer para no sufrir un castigo.
- Tener respeto a un padre, a un educador o a un gobernante, es valorarlo porque tiene una línea de vida coherente y es un espejo en el que nos gusta vernos reflejado, es la aceptación por la razón y el corazón.
¿En qué puntos hemos de respetar a los demás?
Hay una frase que me parece muy certera y es: “A quien juzgue mi camino, le presto mis zapatos”. No se exactamente de quien es pero define en buena parte el significado de respeto a los demás.
¿Qué es lo que nunca debemos de hacer?
No debemos nunca pasar la frontera que marca el espacio vital de los demás, ni permitir que traspasen la nuestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario